

LEED – BREEAM
Certificaciones Medioambiental de edificios:
La Sostenibilidad ofrece un valor añadido a nuestros edificios, ahorro de costes a medio y largo plazo, y es una excelente oportunidad diferenciadora respecto de la competencia. Gestionamos todo el proceso de certificación medio ambiental del edificio, mediante sellos de sostenibilidad reconocidos a nivel mundial como son el sello BREEAM y LEED.

LEED
(Leadership in Energy & Environmental Design)
LEED® Certificación
LEED es un sello que certifica la sostenibilidad de los de Edificios, es un proceso de clasificación estándar internacional y voluntario, se basa en el acuerdo en unos criterios y parámetros de la construcción y renovación de edificios sostenibles de alta eficiencia. Se desarrolló por los miembros del U.S. Green Building Council, USGBC, este consejo está formado por miembros que pertenecen a todos los sectores que intervienen en una construcción de un edificio. Sus parámetros y requisitos de sostenibilidad están continuamente actualizándose para adaptarse a las continuas evoluciones del mercado de la construcción.
Con LEED un edificio reduce entre el 30% y el 70% el uso de energía, del 30% al 50% de agua, entre el 50% y el 90% del coste de los residuos, y el 35% de las emisiones de CO2.
LEED qué evalúa la certificación
Proceso de validación y certificación:
El sistema para otorgar la certificación LEED se fundamenta en realizar el análisis y valoración de los aspectos anteriormente citados por parte de Energio, agente o certificador independiente acreditado por el USGBC (US Green Building Council), nos encargamos de recopilar toda la información necesaria en cada proyecto, para realizar el análisis de los mismos y de ese modo poder otorgar la calificación correspondiente, se puede decir que dicho trabajo de valoración se divide en las siguientes etapas:
Registro del proyecto en el USGBC
Definición del tipo de certificación a la que se opta
Pre-evaluación: a partir de los datos obtenidos, intenciones y metas del proyecto
Solicitud de la certificación
Revisión y certificación
BREEAM
(Building Research Establishment’s Environmental Assessment Method)
BREEAM, un certificado para la sostenibilidad de edificaciones
El sistema de certificación BREEAM, está desarrollado por la organización BRE Global de Reino Unido y empezó a desarrollarse en al año 1988, siendo lanzado en 1990, primeramente para la evaluación de nuevas edificaciones de uso comercial y residencial, y luego tras constantes actualizaciones, extendiendo su ámbito de aplicación a diferentes tipos de uso y tipologías edificatorias.
Ha sido adaptado a varios países y cuenta con más de 115.000 edificios certificados en todo el mundo.
BREEAM® fomenta una construcción más sostenible que repercute en beneficios económicos, ambientales y sociales para todas las personas vinculadas a la vida de un edificio (promotores, propietarios, inquilinos y/ usuarios) al tiempo que traslada la Responsabilidad Social Corporativa de la empresa a la sociedad y al mercado de forma inequívoca y fácilmente perceptible.
BREEAM beneficios
Certificación BREEAM®
Beneficios que supone obtener la Certificación BREEAM
ECONÓMICOS
La certificación BREEAM® de un edificio reporta importantes beneficios económicos para sus propietarios o usuarios ya que el consumo energético se reduce entre un 50-70%, el consumo de agua es hasta un -40% menos, y los gastos que suponen el mantenimiento se reducen entre un 7-8%. La propiedad del edificio aumenta de valor un 7,5% e incrementa las rentas un 3% y la tasa de ocupación de los inmuebles en un 3,5%).
AMBIENTALES
Las reducciones en el consumo de energía repercuten directamente sobre el medioambiente, pero la metodología promueve muchas más iniciativas para reducir al mínimo las emisiones de CO2 durante la vida útil del edificio.
SOCIALES
El ambiente interno de los edificios donde trabajamos, estudiamos, compramos o nos relacionamos es una importante contribución a nuestra calidad de vida. Medidas como la calidad del aire, vistas al exterior o niveles de iluminación y ruido, inciden directamente en edificios más confortables, seguros y saludables para los usuarios, lo que conlleva también beneficios económicos derivados.